Controlar el estrés de la ansiedad y el trastorno obsesivo-compulsivo

Autor: CenterWell Pharmacy
Fecha de publicación: 10 de enero de 2024
A medida que envejecemos, nuestra salud mental es tan importante como nuestra salud física. No obstante, los problemas de salud mental no suelen tener prioridad en los debates acerca del bienestar de las personas de la tercera edad. Algunas de las afecciones menos comprendidas que afectan a las personas mayores son los trastornos de ansiedad y el trastorno obsesivo compulsivo (TOC).
Los trastornos de ansiedad y el TOC son diferentes pero están relacionados. Ambos empeoran con el estrés y demandan mucha exigencia en nuestra vida cotidiana.
Si usted o algún ser querido están atravesando estos trastornos, reconocerlos y comprenderlos son los primeros pasos para comenzar a controlarlos. CenterWell Pharmacy® está aquí para acompañarlo en el proceso.
Qué es la ansiedad
La ansiedad es una respuesta emocional normal a situaciones del mundo exterior que reconocemos como amenazas. La ansiedad puede estar generada por cambios grandes en la vida, como la jubilación, los problemas de salud o la pérdida de un ser querido. Las personas con ansiedad pueden estar nerviosas, tener problemas para controlar sus preocupaciones y dormir, e incluso tener dolores musculares. El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) puede durar semanas, meses o años.¹
Además del TAG, algunas personas padecen trastornos de pánico, que generan ataques de pánico inesperados en forma regular. Otras padecen trastornos de ansiedad social, es decir, temor a las situaciones sociales¹. Otras experimentan fobias, que son miedos intensos a cosas o situaciones específicas, como las alturas o las serpientes.
Sentir ansiedad es algo común que no debe avergonzarnos. Además, con las estrategias y el acompañamiento adecuados, es posible controlarla.
Qué es el TOC
Quienes padecen TOC pueden tener pensamientos incómodos e invasivos (obsesiones) o sentir una gran necesidad de repetir determinadas tareas (compulsiones). También pueden experimentar ambos al mismo tiempo². Por ejemplo, una persona con TOC puede preocuparse demasiado por los gérmenes (la obsesión) y lavarse las manos constantemente (la compulsión) para calmar esa preocupación.
El TOC también pueden manifestarse con pensamientos sobre hacer cosas que uno no desea o un impulso irresistible de acomodar todo de una cierta forma². El TOC es como cuando tenemos una canción metida en la cabeza y no podemos dejar de escucharla, y la única forma de sentirnos mejor es cantarla cada vez que la escuchamos.
Aunque el TOC varía de una persona a otra, puede tener una causa común. Muchos expertos consideran que el TOC se genera cuando hay demasiada actividad en determinadas partes del cerebro y que puede transmitirse de padres a hijos. El TOC también puede derivar en farmacodependencia, trastornos alimenticios y otros trastornos de ansiedad.³
Reciba la ayuda que necesita con CenterWell
Si presenta alguno de estos síntomas y desea recibir ayuda, CenterWell® está aquí para acompañarlo.
Estas son algunas sugerencias para comenzar la búsqueda de su bienestar:
- Visite a un proveedor del cuidado de la salud. Su médico puede realizarle un examen físico y psicológico para determinar si los síntomas son causados por un trastorno de ansiedad, TOC u otra afección. Si está buscando un médico, tenga en cuenta a CenterWell Primary Care®.*
- Siga su plan de tratamiento. Según los resultados del examen, su médico puede recomendarle terapia, cambios en su estilo de vida y medicamentos. Los medicamentos pueden ser antidepresivos, medicamentos contra la ansiedad o betabloqueadores³. Si le recetan un medicamento, puede surtir la receta en CenterWell Pharmacy y recibir suministros para 90 días directamente en su hogar.
- Encuentre una terapia que funcione para usted. Su médico puede recomendarle terapeutas especializados en terapia cognitivo-conductual, que le ayudarán a cambiar los pensamientos y comportamientos que le generan ansiedad⁴. También hay otras terapias como la exposición con prevención de respuesta, que lo desafiarán a enfrentarse a un desencadenante de ansiedad sin reaccionar ante él, o la terapia de aceptación y compromiso, que utiliza ejercicios de la conciencia plena para ayudarle a aceptar esos desencadenantes y enfocarse en sus objetivos de vida.⁵
- Programe seguimientos con regularidad. Esto le permitirá a sus médicos controlar su progreso, modificar su tratamiento y brindarle más apoyo.
Además de los medicamentos y la terapia, puede controlar sus síntomas al reconocer los momentos en los que se siente ansioso y usar técnicas de conciencia plena y relajación, hacer cambios en su estilo de vida y mantenerse conectado.
Atención centrada en usted
Estos trastornos de ansiedad pueden ser muy frustrantes y consumirle mucho tiempo pero lo bueno es que ambos se pueden tratar. Si ya ha comenzado su proceso de cuidado de la salud con CenterWell y necesita asistencia, o si simplemente desea saber cómo comenzar, no dude en comunicarse con nosotros.
Fuentes:
- “Anxiety Disorders", National Institute of Mental Health, consultado por última vez el 20 de dic. de 2024.
- “Obsessive-Compulsive Disorder: When Unwanted Thoughts or Repetitive Behaviors Take Over", National Institute of Mental Health, consultado por última vez el 20 de dic. de 2024.
- “Obsessive-Compulsive Disorder (OCD)", Johns Hopkins Medicine, consultado por última vez el 20 de dic. de 2024.
- “Treatment", Anxiety & Depression Association of America, consultado por última vez el 20 de dic. de 2024.
- “Obsessive-Compulsive Disorder (OCD)", Anxiety & Depression Association of America, consultado por última vez el 20 de dic. de 2024.
* Es posible que los proveedores de atención primaria CenterWell no estén disponibles en todas las zonas. Puede haber otros proveedores de atención primaria disponibles en la red de su seguro.
Descargo de responsabilidad: Humana Inc. y sus subsidiarias tienen el compromiso de mantener informadas a las personas. Para escribir este artículo, utilizamos la inteligencia artificial (IA). Usted debería hablar con un profesional de atención de la salud por sus necesidades, ya que la intención de este artículo es exclusivamente informativa.