Medicamentos para la osteoporosis: una guía para personas mayores

Ícono de CenterWell Pharmacy

Autor:  CenterWell Pharmacy

Fecha de publicación:  27 de marzo de 2025

Pareja entrenando

Hay que ir directo al hueso: nunca es demasiado pronto para reducir el riesgo de osteoporosis.

Cerca de 54 millones de estadounidenses corren el riesgo de padecer osteoporosis o la padecen.¹ Puede afectar tanto a hombres como a mujeres; pero, según expertos, aproximadamente la mitad de las mujeres estadounidenses mayores de 50 años pueden fracturarse un hueso a causa de la osteoporosis.¹¹

Siga leyendo para saber qué es la osteoporosis, quiénes corren más riesgo y qué medidas puede empezar a tomar — independientemente de su edad o estado de salud — para reducir el riesgo o recibir el tratamiento adecuado.

Datos acerca de la osteoporosis

Nuestros huesos están compuestos de tejidos vivos, lo que significa que cambian constantemente y son reemplazados por tejido nuevo. Cuando somos jóvenes, el tejido óseo nuevo crece lo suficientemente rápido como para compensar la descomposición del tejido óseo viejo. A medida que envejecemos, ese crecimiento se vuelve más lento, y nuestros huesos se debilitan y desgastan con mayor rapidez. Esto puede causar osteoporosis.²

La osteoporosis ocurre cuando el hueso viejo se descompone más rápido de lo que el hueso nuevo puede crecer. Sin embargo, la edad no es el único factor de riesgo de la osteoporosis. Otros factores son:

  • Sexo: las mujeres son más propensas a desarrollar osteoporosis que los hombres.
  • Etnia: la osteoporosis es más común entre mujeres blancas y asiáticas.
  • Contextura: las personas de contextura pequeña tienen mayores probabilidades de desarrollar osteoporosis. 
  • Historia familiar: si algún miembro de su familia tuvo osteoporosis, usted corre mayor riesgo.
  • Cambios hormonales: los bajos niveles de testosterona y estrógeno, además del hipertiroidismo, pueden acelerar la pérdida de densidad ósea.
  • Abuso de sustancias: las personas que consumen alcohol y productos de tabaco son más propensas a desarrollar osteoporosis.

Las caídas son el mayor riesgo diario de osteoporosis. Las caídas pueden provocar fracturas, que además de causar mucho dolor, pueden afectar la movilidad y limitar la independencia.³ Por eso es importante consultar al médico y recibir tratamiento.

Medicamentos para prevenir y tratar la osteoporosis

Si bien la osteoporosis no tiene cura, un médico puede recetar medicamentos que ayuden a reducir el riesgo de fracturas óseas y desacelerar la pérdida de tejido óseo.

Uno de los medicamentos que suelen recetarse con mayor frecuencia para tratar la osteoporosis son los bisfosfonatos (p. ej., alendronato, ibandronato o risedronato). Estos medicamentos desaceleran la descomposición o remoción de hueso y pueden ayudar a fortalecerlos.⁵

Los bifosfonatos suelen tomarse una vez a la semana o al mes en forma de píldora, pero también pueden administrarse como infusión intravenosa una o varias veces al año. ⁴ La infusión es tan efectiva como las opciones que se administran por vía oral; pero, algunas personas optan por las infusiones porque es más fácil programar su aplicación que acordarse de los horarios que hay que tomar las píldoras.²

Aunque todas las opciones son efectivas para reducir las fracturas de columna vertebral, el alendronato y el risedronato también se recomiendan para reducir las fracturas de cadera y otras fracturas no vertebrales.²

Sin embargo, los bisfosfonatos no son aptos para todos. Algunas personas, incluidas las que están bajo un tratamiento oncológico,⁴ no pueden tomar bifosfonatos porque algunos tratamientos contra el cáncer pueden acelerar la pérdida ósea.³ En dichos casos, el médico puede recetarle ácido zoledrónico (Relcast), una infusión,² o inyecciones de denosumab.⁴ En casos más graves, los inhibidores de la esclerostina pueden ayudar a regenerar el tejido óseo, además de desacelerar la pérdida ósea.³

Efectos secundarios comunes

En general, los efectos secundarios de los bifosfonatos y otros medicamentos para la osteoporosis no son motivo de gran preocupación.

Los bifosfonatos en forma de píldoras pueden causar problemas estomacales, como náuseas y reflujo ácido, porque el sistema digestivo no puede absorverlas fácilmente. Si toma estas píldoras, evite recostarse, agacharse o comer durante 30 o 60 minutos después de tomarlas. Los bifosfonatos en forma de infusión intravenosa generalmente no causan malestar estomacal, pero pueden provocar síntomas leves similares a los de la gripe después del primer tratamiento.²

En algunas ocasiones, las personas que toman bifosfonatos tienen efectos secundarios más graves, como fracturas de fémur y afecciones mandibulares. Sin embargo, estos síntomas suelen ocurrir solo en personas que también están recibiendo tratamiento para el cáncer de hueso o que están tomando una dosis alta de bifosfonatos durante un período largo.⁴

Otras maneras de prevenir la osteoporosis

Alimentación saludable

El calcio es vital para la salud ósea. Asegúrese de consumir alimentos ricos en calcio como salmón, tofu, lácteos descremados, vegetales de hojas verde oscuro y brócoli. La vitamina D tambiés es importante porque ayuda a absorber el calcio. Si bien puede ser difícil obtener suficiente vitamina D de los alimentos, puede encontrarla en la yema de huevo, el pescado azul, la leche fortificada y los cereales.³

Si no logra obtener suficiente calcio o vitamina D de su dieta, los suplementos pueden ser de ayuda.

Haga mucho ejercicio

Para fortalecer los músculos y los huesos, trate de combinar el entrenamiento de fuerza con pesas y ejercicios de equilibrio, además del entrenamiento cardiovascular como salir a trotar o jugar al tenis. Además, la luz solar es una de las principales fuentes de vitamina D, así que asegúrese de entrenar al aire libre.¹ Y lo más importante, asegúrese de consultar al médico o fisioterapeuta antes de empezar un nuevo plan de entrenamiento.³

Hágase una densitometría ósea

Si le preocupa su densidad ósea, puede realizarse una densitometría o absorciometría de rayos X de energía dual (DXA). Esta prueba sin dolor utiliza rayos X para medir la fuerza y densidad de sus huesos.³ Si la puntuación de la DXA es baja, el profesional médico puede recomendarle ciertos medicamentos.

Para obtener más información, programe una cita con su médico. Si no tiene un médico, puede buscar atención a través de CenterWell®.*

Cómo puede ayudar CenterWell Pharmacy

No deje que la osteoporosis — y el riesgo de fracturas que pueden provocarle dolor, incapacidad e incluso la muerte⁶ — le impida seguir adelante.

Si su médico le receta bifosfonato u otro medicamento recetado, surta la receta en CenterWell Pharmacy®. Se lo enviaremos de forma segura a su domicilio, ahorrándole el viaje a la farmacia y los posibles gastos. Y si tiene alguna pregunta acerca de su medicamento o cómo manejar su salud, chatee con nosotros.

 

Fuentes:

  1. What You Can Do Now to Help Prevent Osteoporosis", Johns Hopkins Medicine, consultado por última vez el 24 de febrero de 2025.
  2. Osteoporosis drugs: Which one is right for you?", Harvard Health Publishing, consultado por última vez el 24 de febrero de 2025.
  3. Osteoporosis: Diagnosis, Treatment, and Steps to Take", National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases, consultado por última vez el 24 de febrero de 2025.
  4. Osteoporosis treatment: medications can help", Mayo Clinic, consultado por última vez el 24 de febrero de 2025.
  5. Bisphosphonates", Cleveland Clinic, consultado por última vez el 24 de febrero de 2025.
  6. Kristie N Tu, et al, “Osteoporosis: A Review of Treatment Options", Pharmacy and Therapeutics, consultado por última vez el 20 de febrero de 2025.

 

* Es posible que los proveedores de CenterWell Primary Care® no estén disponible en todas las áreas. Puede haber otros proveedores de atención primaria disponibles en la red de su seguro.

Descargo de responsabilidad: Este material se ofrece únicamente con fines informativos y no se debe considerar como asesoramiento médico ni utilizarse para reemplazar una consulta con un profesional médico certificado. Debe consultar con su médico para determinar qué es lo adecuado para usted.

Publicaciones relacionadas